CachaRap en Tenerife LAN Party 2k11

La presentación la puedes descargar de aquí.

Canarnova en Tenerife LAN Party 2k11

Tenemos la nada saludable intención de "exponer" en http://www.tenerife-lanparty.com/2k11/tlpinnova/conferencias/22-tlp/tlp-innova/conferencias/449-canarnova-fabricacion-abierta-en-canarias

Está previsto para el jueves 21.7.2011 a las 18:00.


Además de actualizar los proyectos, la idea es contar a la gente de qué va Canarnova, por si a alguien le apetece unirse al grupo de correo, a las compras conjuntas y a las reuniones.

Tal vez haya incluso quien nos acerque al punto de tener local(es) en donde reunirnos cuando a cada cual le cuadre. A ver, encuesta: ¿creen que algún día lograremos armar un Hacker Space o incluso un Fab Lab?

Cacharrap 0.2

Lo de ayer ya está desfasado. Y he incluido una corrección: "La electrónica no tiene ningún microprocesador. Son 5 chips TTL y 3 controladores de motores paso a paso."

Miguel Ángel ha hecho algunos ajustes (texto con el detalle debajo) y ha enviado más fotos a través del grupo de correo. Pincha en las imágenes para verlas más grandes. Verás que la caja de plástico con los chips y los controladores ahora tiene ... ¡tapa! :-)


Esto es lo que nos contó Miguel Ángel:

Hola a todos:

He estado trabajando un poco en mejorar Cacharap y por ahora esto es lo que he conseguido:

- La plataforma que sujeta el papel (en un futuro lo que se quiera modelar) ha sido modificada a un punto que se puede sujetar los folios de una forma muy cómoda, como ven en la foto. Ahora los folios están perfectamente lisos, lo que no provoca fallos en la impresión derivados de pliegues en el papel. Además la plataforma está bastante mas equilibrada que antes, habiendo sólo medio milímetro de diferencia entre un punto y su opuesto.

- Modificando los parámetros del software he conseguido que las supuestas distancias que el programa muestra en pantalla se reflejen en el resultado (casi ajustado, pero aún le falta un poco).

- He conseguido también una mayor precisión, puesto que digamos que he congraciado en mayor medida el software con mi electrónica. Da muchos menos fallos. (De hecho, casi no da en las pruebas que he realizado).

Les envío dos fotos. La primera muestra la nueva plataforma. La parte técnica (por llamarlo de alguna manera) no se muestra, pues está debajo, pero uso gomas elásticas para asentar la plataforma y evitar que se mueva. Ya lo verán con detalle, pero es, siguiendo la linea de trabajo, barato y eficaz.

La segunda muestra una impresión del gráfico que trae de muestra el programa. (Usé un lápiz como pluma de dibujo.) Si se fijan, verán los siguientes detalles:

- Al final de la primera línea hay un 'S' mal dibujada. Esto es debido a que el dibujo tenía un tamaño mayor al rango de actuación físico de la máquina, por lo que no podía avanzar mas.

- La linea inferior que en la pantalla tiene el mismo tamaño que la superior y debería haber empezado a la misma altura que la superior si se imprime bien; está asi porque comienza a escribir antes, debido a la posición donde el programa cree que está el cabezal y su desfase en el fallo de la 'S' de la linea superior.

- La 'C' de 'EMC2' tiene un fallo en la parte superior. Al principio creía que era un fallo de precisión, pero hice una segunda prueba y crea exactamente el mismo fallo, por lo que deduzco que es un fallo del G-Code.

¿Que falta? Digamos que en esta fase en la que aun uso la máquina como ploter, el producir G-Code válido con gráficos y no sólo con texto. Estoy en ello.

Cacharrap 0.1

Miguel Ángel nos invitó a ver su CachaRap, que está armada aunque al dibujar hace cosas raras probablemente por algún problema del software.

Pronto procesaré el video con más calma, y habrá más video, aparte de que Miguel Ángel sigue mejorando el diseño.

De momento, aquí se ve que está hecho con 3 pares de rieles de gaveta, 3 motores paso a paso, y la electrónica, que no tiene ningún microprocesador, sino únicamente una plaquita en la que están pinchados 5 chips TTL y 3 controladores de motores paso a paso, unos pocos diodos, y poco más (más detalles cuando esté completa la documentación):

Montaje CupCake Canarnova (3 y 4)

No hay videos de la sesión 3 (5 marzo 2011) pero los habrá, y los pondremos aquí en algún sitio.

Lo que sí es noticia de rabiosa actualidad es que se ha llegado a producir, en la sesión 4 (12 de marzo de 2011), esta maravilla. Como siempre, video acelerado (x25) abajo:



Montaje CupCake (2)

Algunos de los de Canarnova haciendo parte del montaje de una cupcake (comprada cooperativamente) en Tenerife, el 19 de febrero de 2011. El video original es de 2h09 min, comprimido a sólo 5 minutos y 5 segundos con software libre y ayuda técnica de gente de Gulic - muchos participantes comunes, claro :-).

Tal vez les sorprenda ver una "casita" metálica. Es un "hexayurt" - ver http://hexayurt.com - y en el video se ve en: 1m19s (hexayurt "clásico"), 2m31s (hexayurt tipo "H13"), 3m22s (H13 con puerta y "hombrecito estándar", e "interior que se ve demasiado rápido") y 4m52s (en el suelo).



Resumen:
  1. Ya está hecho todo lo que mueve la "cabeza impresora" en las 3 dimensiones
  2. La idea es que en la próxima sesión se hace el "extruder", que es la parte del cacharrito que derrite el plástico
  3. También será posible instalar el software
  4. Y, quién sabe, tal vez hasta imprimir nuestra primera pieza
En la próxima sesión habrá poco sitio para las manos, así que puede que haya que llevar otras cosas que hacer, comida y refrescos, robotitos, ordenadores para instalar cosas y ver cómo se editan los objetos tridimensionales ... ¡No será por falta de cosas que hacer!

Armando la Tarta de Taza (aka CupCake)

Fue el sábado 12 de febrero de 2011. Nos reunimos donde Enrique, y esperamos a que se resolviera un atasco, hablando de nuestras cosas:



Después de eso, nos pusimos a trabajar de verdad. No tan rápido como aquí, conste. El video de 1 hora y 40 minutos está comprimido a 4 minutos.


Y se acabó montando bastante de la CupCake, como lo muestran estas fotos:


Ahora, una vez hecho el 90% ... ya queda menos ... sólo falta hacer el restante 90%.

Ya contaremos.

De momento, les dejamos con este tesooooooro tan preciossssssooooooo ... y si quieren, apúntense al grupo de correo de Canarnova.