Ya ha pasado una semana desde que saliéramos de Tenerife rumbo a Madrid.
El viernes por la tarde comenzó la diversión, primero fuimos al taller integral de fabricación de prototipos electrónicos, luego a una charla sobre conectando cosas a internet en la que uno de los desarrolladores de Telefónica I+D nos habló a cerca de la nueva placa que van a sacar junto con Arduino. Luego los chicos de Libelium nos hablaron de como desarrollaron la placa con el tubo de geiger y su posterior distribución en Japón. Por último ese día, asistimos a un taller de Arduino Wireless en los que se toco temas como el Xbee, RFID, etc...

El sábado fue el día más completo y entretenido, empezamos tempranito por la mañana asistiendo a la charla: De la programación a la impresión, en la que se hablo de la parte creativa de las piezas hechas con un Makerbot. A continuación fuimos a la charla de creación de ROVS/UAVS robotizados en la que nos enseñaron el proyecto de un robot subacuático con el fin de que nos animáramos a comenzar proyectos de robótica en España y hacer una comunidad alrededor de esto. Además asistimos a la mesa redonda "OSHW: Modelos de negocio" en la que Alicia Asín (Libelium), David Cuartielles (Arduino team) y Frederique Muscinési (ultra-lab) nos hablaron a cerca de como hacer negocio con el Hardware Libre. Después fuimos a una charla sobre telemetría y a una charla de Arduino dada por David Cuartielles en la que nos mostró desde como fueron los comienzos con Arduino hasta sus últimos modelos de placas. Finalizamos el día yendo a una ponencia sobre Asterisk + Arduino, the answer is OPEN muy interesante, en la que se mezcló la telefonía VoIP con Arduino haciendo cosas increíbles.
Por último, el domingo fue el día más relax. Pudimos asistir a una charla sobre el proyecto Trackuino, en el que se enviaba un globo espacial para que sacara fotografías del espacio a unos 30km de altitud. Luego fuimos a una interesantísima charla de Robots avanzados de Soccer con Arduino que dieron los chicos de Complubot (Nerea (19 años) e Iván (17 años), ambos han ganado los últimos cuatro campeonatos del mundo de la RoboCup Junior).
Entre charla y charla, y en los ratos libres, había una zona habilitada durante todo el evento para cacharrear en la que cada uno podía llevarse sus juguetitos para y compartir información con los demás. En esta zona siempre estaban los chicos de Complubot con el nuevo Arduino Lottie Lemon, los cuales nunca se cansaban de responder a nuestras preguntas.
Fue un viaje increíble en el que a parte de aprender, también nos divertimos mucho.
0 comentarios:
Publicar un comentario